De las sesiones nocturnas de 1970 al éxito global con «Breakfast in America», la odisea de una banda que desafió etiquetas
🌟 1970: EL COMIENZO DE UNA LEYENDA UNDERGROUND
Mientras el mundo escuchaba a Led Zeppelin y Black Sabbath, cuatro británicos —Rick Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer-James y Robert Millar— grababan entre la medianoche y el amanecer su álbum debut ‘Supertramp’. Un disco que, pese a su fracaso comercial, sembró las bases de un sonido único: rock progresivo con armonías de pop, jazz y hasta música clásica. Nadie imaginaba que, nueve años después, conquistarían el planeta con «Breakfast in America» (1979), rivalizando con Pink Floyd y Michael Jackson en ventas.
🎹 HITOS QUE DEFINIERON SU GLORIA
🔹 1977: «Give a Little Bit» llega al #1 en LOS40 (3 semanas).
🔹 1982: «It’s Raining Again» repite la hazaña.
🔹 El álbum secreto: «Crime of the Century» (1974) los consagra como genios conceptuales.
💔 LA GRAN FRACTURA:
En los 80, Hodgson abandonó por diferencias creativas y espirituales con Davies. El resultado: batallas legales y reuniones fallidas que nunca revivieron la magia original.
🎤 ¿POR QUÉ SUPERTRAMP FUE REVOLUCIONARIO?
1️⃣ Sin miedo al pop: Fusionaron complejidad progresiva con ganchos irresistibles («The Logical Song»).
2️⃣ Letras filosóficas: Exploraron la alienación moderna («School») y la búsqueda de sentido («Dreamer»).
3️⃣ Sonido cinematográfico: Usaron wurlitzer, saxofón y coros como nadie en el rock.
🎧 TESORO OCULTO: «Fool’s Overture» (11 minutos de épica sinfónica).
📀 LEGADO: ¿INJUSTICIA HISTÓRICA?
Aunque hoy suenan en emisoras globales, la crítica los relegó frente a sus contemporáneos. Sin embargo:
-
Artistas como Coldplay y Radiohead citan su influencia.
-
«Breakfast in America» sigue siendo disco de platino en 15 países.
-
TikTok revive sus temas («Goodbye Stranger» tiene +50M de streams en 2024).
📡 DATO CURIOSO:
El nombre «Supertramp» viene de la novela «The Autobiography of a Super-Tramp» (1910), reflejando su espíritu nómada y antiburgués.
🎤 ¿SABÍAS QUE…?
-
Roger Hodgson compuso «Give a Little Bit» a los 19 años.
-
El saxofonista John Helliwell también tocó para The Beatles en sesiones no acreditadas.
-
El cover más inesperado: «It’s Raining Again» versionado por Scorpions en 2001.